Internautas de 112 países, unos 340 mil visitantes cibernéticos, vieron en directo la tercera edición de "La vigilia de las Ballenas" durante tres días en los que se registra la llegada de las ballenas que, cada año, vuelven a la Península de Valdés para reproducirse. También disfrutaron del primer recital subacuático del mundo que brindó el líder del rock nacional, Javier Calamaro, al arribo de los cetáceos a las costas chubutenses. Desde hace tres años, y por iniciativa del gobierno del Chubut, se realiza "La Vigilia de las Ballenas", una transmisión televisiva por internet de 72 horas ininterrumpidas que muestra al mundo imágenes del arribo de ejemplares de los animales más grandes del mundo, como se considera a estos animales. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, destacó la inédita forma de promocionar el turismo en la provincia sureña y afirmó que "esto se debe a la creatividad, al recurso humano que tenemos y a la imaginación de la gente que trabaja acá en el gobierno y de privados que se acercan y aportan ideas". Durante más de 50 horas las imágenes difundidas por la televisión del Chubut mostraron numerosos ejemplares de ballenas, lobos marinos y aves marinas que habitan la Península Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las imágenes de los cetáceos en el mar fueron tomadas desde la costa y desde distintas embarcaciones que recorrieron -a lo largo de la jornada- las cristalinas aguas del mar en esa zona del Atlántico chubutense. Respecto de la transmisión por Internet, cada edición supera el éxito de la anterior en cuanto a repercusiones, evaluaron en el gobierno chubutense. El mayor porcentaje de visitas provinieron de Argentina seguidas por internautas de Brasil, España, México, Italia, Estados Unidos, Francia, Alemania y Uruguay, entre otros países. También se registraron visitantes de lugares poco usuales como Jordania, Irak, San Marino, Vietnam, Luxemburgo, Togo, Fiji, Ruanda, Bahamas e incluso desde las Islas Malvinas, quienes navegaron por el sitio www.chubut.gov.ar para observar en vivo el espectáculo de la llegada de las ballenas al Golfo Nuevo.
Fuente: InfoRegion
2 comentarios:
Me ha gustado mucho tu blog, y sobretodo porque este año me perdi poder ver la llegada de las ballenas, al menos con tu escrito he tenido informacion sobre ello, besinossssssssss desde este trocito de tierrina asturiana, cuidate mucho ne.
Xanis, me hubiera gustado poner como hice con la anidacion de los pingüinos, un enlace con camaras en directo, pero cuando por fin lo consegui ya habian terminado de transmitir grrrrrrrr. Creo que es un espectáculo digno de verse... y quien sabe, quizas algun ojito vea lo maravilloso que son estos y otros tantos animales que matan tan salvajemente.
muassss y gracias por darte una vueltita por este pedacito de tierra.
Publicar un comentario