Ante tantas noticias de conflictos, paros, manifestaciones, inflación, corrupción, falta de solidaridad, desengaño y cuantos calificativos desoladores puedan escucharse hoy en dia en esta bendita Argentina, ayer ocurrio algo que realmente nos hace renovar las esperanzas y mantener esa fe que dia a dia inventamos para seguir adelante.
Leonel, un nene de apenas diez años, nos ha demostrado de que no todo está perdido, que todavia queda gente honesta, que no debemos bajar los brazos y tenemos que seguir soñando con un presente y futuro mejor, y aprender e imitar los gestos de personas asi, que se guian por la vida correctamente, recordando la enseñanza de sus padres, y teniendo en claro que es lo propio y lo ajeno. Les cuento lo ocurrido, para que tomemos nota, aprendamos, imitemos y de paso sonriamos con un toque de esperanza y emocion.
Leonel Martín Cresciteli, tuvo la oportunidad de quedarse con 20.000 dólares que encontró en la calle. "Era una billetera así de gorda", cuenta con total naturalidad y separando las manos unos cuantos centímetros, como para dar idea de un bulto grande, "tenía mucha plata, pero como no era mía la devolví. Hice lo que mis papás me enseñaron". Leonel va a 5° grado de la escuela Bernardino Rivadavia, tiene muy buenas notas y le gustan las matemáticas. Dice que cuando sea grande va a ser actor y para eso estudia en la escuela de teatro de la Municipalidad. El lunes por la tarde, cuando salía de clases, encontró una billetera en la puerta del establecimiento. Fue mientras bajaba los escalones que la vio en el suelo, casi a mitad de la vereda. Leonel agarró la billetera y miró lo que había dentro pero sin pensarlo, se volvió unos pasos y se la entregó a una maestra, que a esa hora trataba de ordenar la salida de los 400 niños que asisten al turno tarde. La docente se la dio a la celadora Fabiana, quien la llevó a la Dirección. Cuando finalmente las maestras abrieron la billetera, ninguna de ellas podía dar crédito a lo que veía: 20.000 dólares entre billetes y cheques. "Era mucho dinero, demasiado. También había algunos cheques", recuerda María Luisa Funes, directora de la escuela. Además de dinero, la billetera tenía algunos papeles y también un carné de conducir, fue así que pudieron saber el nombre del propietario de la billetera, el cual resultó ser un empresario de la zona, y que esa tarde estaba frente a la escuela esperando a que saliera su hijo, que también es alumno del establecimiento. Una vez que Leonel entregó la billetera a la maestra, se volvió al encuentro de su mamá que es empleada municipal y vive en una vivienda alquilada, la cual lo esperaba junto al cordón, le contó que "se había encontrado una billetera muy gorda y llena de plata". Luego, mientras caminaba de regreso a su casa, sin saber en realidad de la suma de dinero que se trataba, la mujer le dijo al niño que había hecho lo correcto y se olvidó del asunto. Ayer, Leonel fue recibido en la escuela como un héroe. La directora, que al mediodía formó a los chicos y llamó a Leonel al frente, para después contar lo que había ocurrido la tarde anterior. Entonces hubo aplausos y felicitaciones. Las maestras dicen que hoy, el dueño del dinero le llevará un regalo a Leonel, pero él asegura que "no quiere nada especial" y frente a la pregunta de qué hubiese hecho con todo esa plata, contesta: "Si hubiese sido mía, le compro una casa a mi mamá porque no tenemos".
Que diferente sería todo si existiera mas gente y políticos con estas actitudes no?....
Miriam
2 comentarios:
Nenes como ese.. hay que cortarles el gañote..!
Dios mio..!
Anti... a niños como ese hay que rogar que la vida no le arrebate sus principios y que no lleguen a pensar que el actuar de esta manera les convierte en tontos.
Publicar un comentario